|
Reprogramación - Visita Técnica - VRF CEINBIO
Estimados, En el día de ayer, debido a un imprevisto, los técnicos no pudieron concurrir a revisar el sistema VRF tal como estaba coordinado. La visita se reprogramó para la tarde de mañana jueves 10 de julio, momento en el cual se proseguirá con el posible arreglo del equipo. Los mantendremos informados ante cualquier novedad. Saludos cordiales, AGACI |
|
Actualización :: Sistema de Aire Acondicionado VRF CEINBIO
Estimados, Informamos que el día martes se realizó la sustitución de la placa del Sistema de Aire Acondicionado en CEINBIO que se encontraba rota, luego de comprarla y hacerla llegar desde el exterior. En el día de ayer el equipo encendió, pero luego de 20 minutos de funcionamiento dió un error por lo que hubo que apagar el mismo. El día martes, se recibirán los técnicos de la empresa que hace 16 años, hizo la instalación del sistema. Estamos haciendo todo lo posible por que se solucione este tema rápidamente. En caso de que el equipo no pueda ser encendido, trabajaremos encontrar un solución alternativa al problema térmico. Saludos! AGACI |
|
Estimados, Les recordamos que durante la realización del VIII Simposio CEINBIO, tendrá lugar una sesión de poster, repartida en dos instancias: el lunes 6 y martes 7 de 17.00 a 19.00 horas, en el Polo Educativo Tecnológico de Rivera. El póster a presentar deberá ser de 90 cm de ancho por 120 cm de alto (vertical). Quienes deseen presentar sus trabajos, deberán hacer el envío del resumen, completando el formulario que se encuentra al final de la página, antes del domingo 31 de agosto. En dicho formulario se deberá subir un archivo editable, de acuerdo a la plantilla que figura también al final del correo. Cualquier consulta no duden en escribirnos. Saludos cordiales, Comité Organizador |
|
Estimados, Compartimos la información para ver en vivo la conferencia del Dr. Rafael Radi "Radicales Libres, Óxido Nítrico y Procesos Redox en Medicina Molecular", que dará en el marco de las actividades refrentes a su inclusión como miembro Honorario de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Saludos cordiales, Ana Dubra |
|
Estimados integrantes de CEINBIO, Como ya saben, entre el domingo 5 y el miércoles 8 de octubre de 2025, se realizará el VIII Simposio CEINBIO, en el Departamento de Rivera. Los simposios son el momento de encuentro de nuestra comunidad, ya que juntamos investigadores de las más variadas formaciones, temáticas e instituciones. En esta edición, las temáticas de las sesiones serán: Bases Biofísicas y Bioquímicas de Procesos Redox; Alimentos y Salud Humana; Metodologías para el estudio de Procesos Redox; Biología Celular y Molecular; Mitocondrias y Bioquímica Computacional y Estructural. También se prevé la realización de dos sesión de posters. En breve se publicará el programa, el que se irá actualizando con el avance de la organización. La organización ha logrado, al igual que en la pasada edición, obtener fondos para cubrir los gastos de alimentación y traslado de los participantes. En cuanto al alojamiento, realizaremos las reservas en forma centralizada, para lograr mejores tarifas. Para poder coordinar esto, les agradecemos se inscriban al Simposio, completando el formulario en el vínculo que figura más abajo. Estas instancias son únicas para seguir reforzando las colaboraciones existentes, así como también es una oportunidad única para que se generen nuevas. Esperamos contar con la participación de todos. La fecha límite para inscribirse es el domingo 17 de agosto. Por cualquier consulta o información adicional, no duden en contactarnos a simposios@ceinbio.edu.uy. ¡Los vemos en Rivera! Muchos saludos, Comité Organizador |
|
Reenvío de información :: CALL FOR SYMPOSIA PROPOSALS | SfRBM 2026 South American Redox Symposium
Estimados, Reenviamos información que puede resultar de interés. Saludos cordiales, Ana Dubra SfRBM 2026 South American Redox SymposiumCALL FOR SYMPOSIA PROPOSALS | May 16-19, 2026 | Águas de Lindóia, São Paulo, BrazilThe Society for Redox Biology and Medicine (SfRBM) invited investigators from around the world to submit proposals for thematic symposia to be featured at the SfRBM Redox Symposium 2026. This international event will take place in parallel to the Brazilian Society of Biochemistry and Molecular Biology (SBBq) Annual Conference and aims to highlight cutting-edge research in redox biology, redox biochemistry and chemistry, oxidative stress, aging, neurodegeneration, and related fields. Symposia FormatThe program will include six thematic symposia, each structured as follows: -Two invited senior speakers (30 minutes each: 25-minute presentation + 5-minute Q&A) -Four junior speakers selected from abstract submissions (15 minutes each: 10-minute presentation + 5-minute Q&A)Proposal Submission Deadline: July 15, 2025The scientific Program Committee strongly encourages proposals that reflect diversity in gender, career, stage, and geographic representation. Proposal GuidelinesPlease include the following information in your submission: -Chairs: Names, affiliations, and full contact information of two co-chairs. Chairs are expected to develop the session collaboratively and coordinate with invited speakers. -Session Title and Topic: A clear title and a brief description of the symposium's thematic focus. -Scientific Rationale (Background): A short summary (300 words max) explaining the relevance of the topic to the redox field. -Proposed Speakers: -Names, affiliations, and contact information of two senior invited speakers -Tentative titles for each presentation -A brief (150-300 words) overview of each speaker's research background and relevance to the proposed topic Download the SfRBM 2026 Redox Symposium Proposal Form Please download the SfRBM 2026 Redox Symposium Proposal form found at the link above and send your completed proposal via email as a single pdf document to: Julie Graef, SfRBM's Meeting Manager at jgraef@hollandparlette.com by July 15, 2025. All proposals will be reviewed by the SfRBM Redox Symposium 2026 Scientific Program Committee based on scientific merit, thematic relevance, and diversity considerations. For questions, please contact Andres Trostchansky at atrostchansky@gmail.com or Francisco Laurindo at francisco.laurindo@hc.fm.usp.br. We look forward to your contributions in shaping an exciting and impactful program in Brazil! |
|
Reenvío de información :: I PRÊMIO JOVENS TALENTOS EM BIOQUÍMICA E BIOTECNOLOGIA do VII ISBMB & XVI SBBqNE
Estimados, Reenviamos información que puede resultar de interés. Saludos cordiales, Ana Dubra p. Unidad de Difusión ✨GRANDE OPORTUNIDADE para Jovens Talentos em Bioquímica e Biotecnologia!✨ Você é aluno de graduação, mestrado, doutorado ou concluiu seu curso (até 1 ano) na América Latina? Então esta é a sua chance! Participe do I PRÊMIO JOVENS TALENTOS EM BIOQUÍMICA E BIOTECNOLOGIA do VII ISBMB & XVI SBBqNE! 💰 PRÊMIO DE R$ 1.500,00 para o 1º lugar! ➡ Requisitos: Os melhores trabalhos serão selecionados para apresentação oral durante o VII ISBMB & XVI SBBqNE! 🗓 Prazo final para submissão: 11 de julho de 2025 👉 Mais informações e regulamento completo no site do evento: 📲 Acompanhe as novidades no Instagram: 🚀Não perca essa chance de mostrar seu talento e impulsionar sua pesquisa! Participe! |
|
Jornadas Académicas 2025 - Maestría en Ciencias de los Alimentos y Salud Humana
Estimados, Desde el Programa en Alimentos y Salud Humana, tenemos el enorme agrado de invitarlos a participar de las primeras Jornadas Académicas de la Maestría en Ciencias de los Alimentos y Salud Humana, maestría que pertenece al PROINBIO. Dichas Jornadas tendrán lugar el día miércoles 23 de julio a las 14 horas, en el Anfiteatro Maggiolo de la Facultad de Medicina. En esta instancia, estudiantes de la generación 2024, la primera de esta maestría, realizarán las presentaciones de sus proyectos de investigación. Asimismo, contaremos con dos charlas académicas de reconocidos investigadores en el área de los alimentos y la salud humana. Aprovechamos este mensaje, para invitar especialmente a participar de estas Jornadas, a aquellos investigadores que estén interesados en vincularse con estudiantes de este posgrado, que aún no tengan definido su tutor ni proyecto de tesis. ¡¡¡Los esperamos!!! Saludos cordiales, Ana DUBRA |
|
Recordatorio :: 𝗣𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼𝘀 - Maestría en Ciencias de los Alimentos y Salud Humana - Generación 2024
Estimados estudiantes, Reenviamos el correo que sigue más abajo sobre la presentación de sus proyectos escritos, cuya fecha límite es el próximo viernes 27 de junio a las 23:59 horas. Saludos cordiales, Ana DUBRA p. Estimados estudiantes, Como ustedes saben, al año de comenzar los estudios de maestría, deben presentar su proyecto de investigación. Por este motivo queda disponible aquí un punteo, que pueden usar de guía a la hora de realizar la escritura de sus proyectos. Asimismo, quienes estén interesados en recibir apoyo en la escritura y armado del proyecto, la Dra. Silvina Bartesaghi realizará un taller los días jueves (en horario a convenir) para todos los interesados. Ella los contactará a la brevedad. Proyecto escrito
Se deberá incluir una nota firmada por el o los tutores, explicitando la conformidad con el proyecto presentado, incluyendo nombre y número de documento del estudiante, así como título del proyecto. Solicitudes de prórrogas: los estudiantes que no estén en condiciones de presentar el proyecto, deberán enviar una nota solicitando una prórroga, justificando debidamente el motivo de la solicitud. La misma será evaluada por la Comisión Académica. En las próximas semanas les estaremos enviando información sobre las Jornadas Científicas de la Maestría, que tendrán lugar el 23 de julio, de 13 a 18 horas. Esperamos que la información les sea de utilidad, y cualquier consulta no duden en escribirnos.
|
|
Curso :: Destrezas experimentales básicas en bioquímica
Estimados, Espero que estén muy bien! Los contactamos para informarles que el próximo 30 de junio comienza el Curso Destrezas experimentales básicas en bioquímica, en Facultad de Medicina, y el cual es dictado por docentes del Departamento de Bioquímica. El curso se dicta en modalidad presencial todos los martes y jueves de julio, de 14:00 a 17:00 horas, y tendrá una actividad adicional para los estudiantes de la Maestría en Ciencias de los Alimentos y Salud Humana, con el fin de adaptarlo a una actividad de posgrado y que pueda ser acreditada en el Bloque I. Entendemos que es una actividad que les brindará formación valiosa en el manejo de laboratorio, por lo que les solicitamos a quienes quieran inscribirse, nos lo comuniquen antes del próximo miércoles 18 de junio, para que los responsables del dictado puedan hacer la selección correspondiente ya que es un curso con cupo limitado. Quedo atenta a sus comentarios, saludos cordiales, p. Maestría en Ciencias de los Alimentos y Salud Humana |

