Personas que han pasado por el CEINBIO
entrevista-boletin

Nombre: Daiana Capdevila
Título: Dra. en Química 
País de origen: Argentina
Institución: Fisicoquímica de Enfermedades Infecciosas, Instituto Leloir
Área de investigación: Biología Estructural y Microbiología

Entrevista

¿En qué año estuviste en el CEINBIO y cuáles fueron los motivos para venir a MVD?

Estuve en el CEINBIO en 2013 y 2014 en dos pasantías de investigación financiadas por CeBEM. Mi tesis doctoral estaba enfocada en aspectos estructurales de la función alternativa del citocromo c, y mis estadías en el CEINBIO me permitieron comprender la relevancia biológica y acceder a técnicas y enfoques nuevos para mí.

En lo científico, ¿qué te aportó el CEINBIO y cuáles fueron los hitos más destacables de tu estadía?

La colaboración con el CEINBIO fue clave desde el principio de mi tesis. La experiencia con modificaciones redox postraduccionales de metaloproteínas fue fundamental para que las técnicas que desarrollábamos en Buenos Aires pudieran ponerse al servicio de preguntas en las que el grupo del Dr. Rafael Radi venían trabajando hacía tiempo.

En un principio trabajé caracterizando el impacto estructural de la nitración de tirosinas en el citocromo c, las proteínas con las que trabajamos venían directo de Montevideo en varios viajes de distintos integrantes del grupo.

Cuando tuve la posibilidad de ir al CEINBIO por primera vez aprendí a expresar Cyt pero más que nada, a evaluar el efecto de vesículas lipídicas sobre algunas modificaciones postraduccionales. Recuerdo con mucha claridad como en cuestión de días diseñábamos y poníamos a funcionar experimentos que para mí eran nuevos, y obteníamos resultados que servían para confirmar o descartar hipótesis que había venido trabajando hacía varios años.

Ambas estadías fueron muy productivas, los experimentos se publicaron en tres trabajos en revistas internacionales (en: Chem. Comm., Chem. Sci., y Biochemistry) y también un artículo de revisión. Más allá de mis estadías, tengo la suerte de seguir colaborando con el CEINBIO en mis líneas independientes: una de las tesistas del laboratorio ha visitado el CEINBIO en los últimos años, y esperamos publicar pronto los experimentos de espectrometría de masa realizados allí.  

En lo personal, ¿qué recuerdos tienes de tu visita en MVD?

MVD es una ciudad increíble a la que le tengo mucho cariño, y que conocí a través del CEINBIO. Los atardeceres en la rambla son lo más, la calidez de la gente también, sobre todo la de la gente con la que tuve la suerte de trabajar. Los mates con bizcochos y las cervezas con las porciones de pizza cuadradas rodeada de gente super copada y estimulante, eran maneras muy piolas de cerrar un día de experimentos. 

¿Tienes una anécdota de tu visita que quieras compartir?

En ambas estadías fui a purificar proteínas con distintas modificaciones postraduccionales, eran muestras en las que pensaba trabajar meses haciendo experimentos de espectroscopía Raman y electroquímica. Eran muchas muestras y muy importantes para mi tesis. En ambos casos traje las muestras en hielo en el viaje de ferry con una nota que explicaba que no eran peligrosas y que decía en qué iban a ser usadas. En el último viaje, esa nota no resultó convincente para el empleado de aduana y recuerdo que Daniel, mi director de tesis, tuvo que venir a rescatarme. Recuerdo el miedo de que me dejarán pasar sin las muestras, acompañado por un deseo caprichoso de tener una excusa para volver a trabajar en el CEINBIO pronto.

Años más tarde, en 2022, tuve la suerte de participar en un Simposio del CEINBIO en Salto, y algo parecido volvió a pasarme. Fui con mi auto y descuidándome de la frontera no tenía una buena copia de los documentos del auto. Por suerte en esa oportunidad la persona del control no pareció muy preocupada.

Creo que de alguna manera capturan la esencia de mi sensación con el CEINBIO: “estar como en casa y demasiado enfocada en la ciencia como para pensar en otra cosa”. 

Personas que marcaron tu estadía

Vero Demicheli y Vero Tórtora claves en la colaboración durante la tesis, y de las que aprendí muchas cosas sobre expresión de proteínas y modificaciones postraduccionales.

Flo Tomasina que hizo que la segunda estadía estuviera llena de resultados y experiencias muy piolas en MVD.

Mauricio Mastrogiovanni que conocí en los viajes a MVD y con el que seguimos colaborando.

Rafael Radi que es un ejemplo de como la medicina puede mirarse desde una perspectiva bioquímica y biofísica, que significó un giro en mi carrera científica.

¿Qué cosa de lo aprendido en tu estadía en CEINBIO has incorporado a tu práctica científica habitual?

Algo que me gustó mucho de participar de la vida científica del CEINBIO, fueron las reuniones de grupo en las que se discutía en profundidad trabajos históricos. Creo que hay muchos aspectos de nuestras reuniones de grupo que buscan tener esa impronta.

Galería de imagenes
entrevista-boletin