
Contenidos y objetivos
El curso proveerá las bases bioquímicas de la formación, metabolización y acciones de radicales libres y especies oxidantes en sistemas biológicos. Se analizará el rol de diversos sistemas antioxidantes en procesos de detoxificación y señalización a nivel celular, tanto en mamífero como en organismo patogénicos. Asimismo, se estudiarán procesos oxidativos en fisiología y fisiopatología a nivel celular y tisular, así como su modulación por intervenciones farmacológicas o genéticas. El curso tendrá un enfoque interdisciplinario con participación de químicos, bioquímicos, biólogos celulares y otros investigadores en áreas biomédicas, y está está dirigido a estudiantes de química, biología, bioquímica, biomedicina y otras áreas afines, teniendo prioridad los estudiantes de posgrado o que estén avanzados en sus carreras de grado.
Organizadores
- Dr. Ari Zeida
- Dra. Cecilia Chavarría
- Dra. Madia Trujillo
- Dra. Natalia Ríos
- Dr. Rafael Radi
- Dr. Sebastián Carballal
- Dra. Silvina Bartesaghi
- Dra. Valeria Valez
- Dra. Verónica Demicheli
Modalidad y lugar
Presencial - Centro de Investigaciones Biomédicas (CEINBIO), Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay
Fechas
- Inicio: lunes 15 de mayo de 2023
- Finalización: viernes 26 de mayo de 2023
Inscripciones
Para inscribirse al curso deberá completar el formulario de inscripción, hasta el domingo 23 de abril de 2023 (inclusive), adjuntando los siguientes documentos:
- Carta motivación
- CV abreviado
Estudiantes de la carrera de Doctor en Medicina que cuenten con tercer año aprobado y que deseen inscribirse, deberán hacerlo en la bedelía correspondiente.
Curso aprobado por PEDECIBA y PROINBIO.
*Se dará prioridad para el curso completo a los estudiantes de posgrado vinculados al área, y los estudiantes de grado podrán asistir al curso teórico, previa inscripción como se detalla anteriormente.
Programa Preliminar
- Día 1 │ Lunes 15 de mayo
-
08.30 – 09.00 Apertura del curso
09.00 – 10.00 Radicales libres y oxidantes en sistemas biológicos. Efectos de concentración de Oxígeno y CO2 – Prof. Dr. Rafael Radi
10.00 – 11.00 Aspectos cinéticos de procesos redox – Prof. Dr. Rafael Radi
11.00 – 11.20 │ Pausa/Café
11.20 – 12.20 Difusión de especies oxidantes – Dr. Matías Möller
12.20 – 14.00 │ Almuerzo
14.00 – 15.00 Estructura, función, regulación y rol biológico de NOX y NOS – Dra. Carolina Prolo
15.00 – 16.00 Enzimas antioxidantes: superóxido dismutasas – Dra. Verónica Demicheli
- Día 2 │ Martes 16 de mayo
-
09.00 – 10.00 Enzimas antioxidantes: peroxirredoxinas, glutatión peroxidasas, catalasa – Dra. Madia Trujillo
10.00 – 11.00 Transporte electrónico mitocondrial y formación mitocondrial de oxidantes – Dra. Laura Castro
11.00 – 11.20 │ Pausa/Café
11.20 – 12.20 Citocromo c: roles mitocondriales y extra-mitocondriales – Dra. Verónica Tórtora
12.20 – 14.00 │ Almuerzo
14.00 – 15.00 Modificaciones oxidativas postraduccionales en proteínas – Dra. Silvina Bartesaghi
15.00 – 15.30 Reparación de proteínas oxidadas – Dr. Ari Zeida
15.30 – 16.00 Degradación de proteínas oxidadas – Dr. Horacio Botti
- Día 3 │ Miércoles 17 de mayo
-
09.00 – 10.00 Procesos oxidativos en lípidos: Lipoperoxidación – Dr. Homero Rubbo
10.00 – 11.00 Daño oxidativo en ácidos nucleicos – MSc. Ana Sánchez
11.00 – 11.20 │ Pausa/Café
11.20 – 12.20 Señalización redox – Dr. Marcelo Comini
12.20 – 14.00 │ Almuerzo
14.00 – 15.00 Métodos de detección de radicales libres y oxidantes – Dra. Natalia Ríos
15.00 – 16.00 Estrés oxidativo y patología neurodegenerativa – Dr. José Souza
- Día 4 │ Jueves 18 de mayo
-
09.00 – 10.00 Estrés oxidativo en procesos infecciosos e inflamatorios – Dra. Lucía Piacenza
10.00 – 11.00 Estrés oxidativo y patología cardiovascular – Dr. Gustavo Bruno
11.00 – 11.20 │ Pausa/Café
11.20 – 12.20 Terapias redox dirigidas a la mitocondria – Dra. Celia Quijano
12.20 – 13.30 │ Almuerzo
13.30 – 17.30 Prácticos: │ Café en sala
P1: Métodos de detección de especies reactivas. (V. Valez, N. Ríos & V. Demicheli)
P2: Detección de intermediarios y productos de oxidación. (A. Aicardo, M. Mastrogiovanni & S. Carballal) - Día 5 │ Viernes 19 de mayo
-
09.00 – 10.00 Bioactivos con actividad redox presentes en los alimentos – Dra. Cecilia Chavarría
10.00 – 11.00 Microbioma y procesos redox, Dr. Sebastián Carballal y Dr. Adrián Aicardo
11.00 – 11.20 │ Pausa/Café
11.20 – 12.20 Glóbulos rojos como fuente y sumidero de especies reactivas a nivel circulatorio – Dra. Leonor Thomson
12.20 – 13.30 │ Almuerzo
13.30 – 17.30 Prácticos: │ Café en sala
P1: Métodos de detección de especies reactivas. (V. Valez / N. Ríos / V. Demicheli)
P2: Detección de intermediarios y productos de oxidación. (A. Aicardo / M. Mastrogiovanni /
S. Carballal) - Día 6 │ Lunes 22 de mayo
-
09.00 – 10.30 Seminario 1 │ Café en sala
10.30 – 12.00 Seminario 2 │ Café en sala
12.00 – 13.30 │ Almuerzo
13.30 – 17.30 Prácticos: │ Café en sala
P3 Alimentos y Salud (C. Chavarría / V. Araújo / M. Reyes)
P4 Herramientas bioinformáticas para el estudio estructural de proteínas. (A. Zeida / S. Sastre / S. Mansilla) - Día 7 │ Martes 23 de mayo
-
09.00 – 10.00 Glutation peroxidasa 4 y ferroptosis – Dr. Martín Hugo
10.00 – 11.30 Seminario 3 │ Café en sala
11.30 – 13.00 Seminario 4 │ Café en sala
13.00 – 14.00 │ Almuerzo
14.00 – 18.00 Prácticos: │ Café en sala
P3 Alimentos y Salud (C. Chavarría / V. Araújo / M. Reyes)
P4 Herramientas bioinformáticas para el estudio estructural de proteínas. (A. Zeida / S. Sastre / S. Mansilla) - Día 8 │ Miércoles 24 de mayo
-
09.00 – 10.00 Taming free radicals: from a slow assay for hydrogen peroxide to rapid and specific detection of peroxynitrite – Dr. Jacek Zielonka
10.00 – 11.30 Seminario 5 │ Café en sala
11.30 – 13.00 Seminario 6 │ Café en sala
13.00 │ Almuerzo
Consultas
Por más información sobre el curso pueden dirigir sus consultas a curso_radicales@ceinbio.edu.uy
Simposio
El curso tendrá como evento satélite obligatorio el Simposio Internacional "Current Trends in Redox Biochemistry and Medicine”, los días 24 al 26 de mayo de 2023.
Por información, adicional visitar el sitio del Simposio aquí.
Apoyan