La Maestría en Ciencias de los Alimentos y Salud Humana es un posgrado que tiene como fin aportar al conocimiento de los profesionales en esta área, basándose en la comprensión integral de la relación entre ambos campos disciplinarios.
Dicha maestría es creada en el marco del Programa de Alimentos y Salud Humana (PAyS) del Centro de Investigaciones Biomédicas (CEINBIO) de la Facultad de Medicina. Si bien está prevista la participación de docentes de distintos servicios de la Universidad de la República (UDELAR), la misma dependerá de este Facultad de Medicina en lo que respecta a su puesta en funcionamiento, reglamentación y gestión a futuro.
La propuesta de esta Maestría en Ciencias de los Alimentos y Salud Humana se basa en:
- La relevancia de la dieta y los hábitos de vida en las diferentes etapas del desarrollo humano, en la evolución de enfermedades crónicas no transmisibles y su incidencia en el bienestar de la población y en la modulación de la respuesta inmune
- La necesidad del sector público de promocionar el consumo de alimentos saludables, inocuos y con bajo grado de procesamiento para la sociedad
- La necesidad del sector productivo de conocer los efectos del procesamiento sobre la funcionalidad/acción biológica de los componentes alimentarios
Objetivo General
Generar un espacio interdisciplinario de pensamiento, discusión, investigación y desarrollo en las áreas involucradas en las Ciencias de los Alimentos y Salud Humana.
Formar recursos humanos con una sólida capacitación para contribuir al conocimiento científico y al manejo integral de la relación alimentos y salud humana, y para trasladar dichos conocimientos al sector socio-productivo para beneficio de la población. Se pondrá énfasis en los aspectos bioquímicos y fisiológicos de la salud humana, así como los fenómenos etiopatogénicos que llevan al desarrollo de patologías humanas y en la innovación de alimentos.
Puesta en marcha
El posgrado se encuentra en la etapa de estudio por las diferentes dependencias de la UDELAR para su puesta en funcionamiento, y se espera que esté disponible para finales de 2022.